Lectura completada: "Danza de Dragones", 5º libro de "Juego de Tronos" (Canción de Hielo y Fuego)


Antes de ir a pasar unos días en la playa, decidí comprarme un libro. Yo soy de esa gente cuya actividad en la playa, generalmente, se ajusta a la siguiente rutina: se tumba un rato al sol, cuando tiene calor se baña y después vuelve a la toalla a empezar el ciclo.

Los ratos que paso en la toalla, si no estoy charlando con otra gente, los suelo dedicar a leer. De hecho, cuando el resto decide ir a tomar una cervecita al chiringuito de turno, yo aprovecho la tranquilidad -y el espacio libre bajo la sombrilla- para sacar el libro de turno y olvidarme del calor y el alboroto circundante.

Este año, aunque tenía todavía por acabar "A dance with dragons", de George R.R. Martin, pero el tocho de casi mil doscientas páginas es poco manejable y un incordio para llevar de un lado para otro...

Como justo unos días antes me compré un Kindle (el básico, no el PaperWhite), cargué en el dispositivo la versión en castellano de "A dance of dragons" (en ese momento no la tenía en inglés). El dispositivo pesa unos 170gr, mucho menos que el libro físico en sí... Así que cualquier momento en la tumbona de la terraza o incluso en los ratitos de pre y post siesta, no me costaba nada seguir con la lectura del libro. El resultado: acabé el libro en pocos días.

Sobre "Danza de Dragones" (sin spoilers) y Juego de Tronos

Sobre el libro sólo diré que se me hizo pesado -esta vez, metafóricamente- en muchos momentos, ya que el número de personajes y de ubicaciones de los mismos dificulta recordarlos todos. Como indica el autor en el prólogo, "A dance of Dragons" arranca temporalmente tras los sucesos del final del tercer libro, es decir, en el mismo momento que el cuarto libro, corriendo paralelo a él. Esto es necesario, según él, porque así puede explicar las andanzas de unos cuantos personajes en el cuarto libro y del resto en el quinto.

En mi opinión es una explicación pobre y no deja de ser una solución marketiniana al hecho de que un libro de unas 2500 páginas sería imposible de vender.
Actualización: Algo así se comenta en la sección "Bridging the timeline gap" de la Wikipedia
Al principio del libro reaparecen personajes cuya historia en "A feast for crows" ya ha avanzado, así que eso me resultó algo extraño. A medida que el libro avanza, te vas metiendo en las historias de cada uno de los personajes que aparecen en el libro, pero, en mi opinión, se pierde la visión de conjunto del mundo de los libros.

Parte de la motivación para acabar el libro antes de que empiece la cuarta temporada de la serie de televisión era saber qué pasa con todos los personajes (hasta 31 personajes distintos, según la Wikipedia!!), no sólo los que aparecen en el cuarto libro... Y teniendo en cuenta que la tercera temporada de la serie deja fuera alguna de las cosas que ocurren en el tercer libro, no sé qué piensan hacer los guionistas en la cuarta temporada... No creo que puedan meter en diez capítulos lo que queda del tercer libro, todo el cuarto y todo el quinto... La opción que me parece más factible es mezclar los libros 4 y 5: mostrar la evolución temporal de todos los personajes, independientemente de su ubicación geográfica. Aunque después de ver lo que han hecho con la tercera temporada, dejando fuera cosas, es probable que sigan modificando algunas cosas con criterios televisivos.
Actualización: Revisando la sección sobre la serie en la Wikipedia, parece que, efectivamente, la tercera temporada sólo cubre una parte de "A storm of swords", dejando para la cuarta temporada el resto, "A feast for crows" y el principio de "A dance of dragons". 
Desde el punto de vista de producción, por ejemplo, debe ser muy caro mantener equipos rodando en tantas ubicaciones. Además, el número de personajes y extras diría que no para de crecer... Aunque claro, después de la "boda roja" también hay que tener en cuenta que los personajes principales también mueren.

Ése puede ser el "talón de Aquiles" de la serie: la muerte de Ned Stark fue un shock; la "boda roja" -tal como puede verse en YouTube- produjo una conmoción todavía mayor... El problema es que nos estamos quedando sin muchos de los personajes a los que les hemos cogido cariño o a los que odiamos cariñosamente... Al final del tercer libro mueren otros dos personajes "principales", cosa que no ha sucedido -todavía- en la serie. A lo largo del cuarto y quinto libro varios personajes quedan en "situaciones comprometidas", por lo que su continuidad pende de un hilo.

El invierno llega, oficialmente, al final de "A dance of dragons": lo anuncia la llegada de un cuervo blanco enviado desde Antigua y según el autor, George R.R. Martin sólo quedan un par de libros más. El sexto, "The winds of Winter" se está escribiendo en estos momentos y espero que no le lleve a Martin los seis años que pasaron entre la publicación del cuarto y el quinto libro... Sus estimaciones son de dos o tres años (de nuevo, según la Wikipedia).

El principio del sexto libro parece que será muy movidito, con dos grandes batallas: una en el norte y otra en el sur (en la Bahía de los Esclavos). Otro punto interesante --derivado de la lectura de la página de la Wikipedia sobre la "Canción de Hielo y Fuego"-- es que Martin ha explicado los puntos claves de las tramas que tiene en mente a los guionistas de la serie de televisión; de esta manera la serie podría seguir adelante incluso si Martin muriera (aunque tiene 62 años y goza de buena salud).

Otro punto interesante que me ha llamado la atención es que, incluso si a Martin le lleva más tiempo del esperado escribir los libros, la serie podría avanzar de forma independientemente, basándose únicamente en las líneas generales descritas a los guionistas por el autor. Obviamente, HBO -la cadena detrás de "Game of Thrones"- no quiere quedarse sin combustible mientras la serie siga teniendo el éxito que tiene, y tampoco se plantean dejar un par de años la serie "parada" un par de años hasta que Martin acabe los libros.

En resumen, el libro sigue trenzando las tres historias principales: la lucha por el poder y el control de los siete reinos, representada por el Trono de Hierro, las aventuras de Daenerys y sus dragones en el sur, y de el Muro, los salvajes y los "Otros" en el norte. La pluralidad de personajes es, a la vez, lo que enriquece el libro y lo que -en mi opinión- lo hace tan difícil que "enganche", pues la narración va saltando de un personaje a otro.

Si el plan inicial de Martin era hacer una trilogía, que después se ha convertido en siete libros, no creo que sea capaz de resolver todo lo que queda pendiente en un par de libros, especialmente cuando ha afirmado que ajustará el número de volúmenes si es necesario, extendiéndolos tanto como haga falta para "contar la historia como cree que debe contarse".

Sin la muerte de Ned Stark o la matanza de la "boda roja", sería fácil imaginar que los personajes que, al final del quinto libro quedan en situaciones comprometidas aparecerán sanos y salvos en "The wind of winter"... Pero no lo tengo muy claro. ¿Continuará arrastrando a las audiencias la serie si los personajes principales siguen muriendo?

De momento, sólo queda esperar, tanto al siguiente libro "The wind of winter" como a la siguiente temporada de "Game of Thrones".

Comentarios